martes, 19 de octubre de 2010

Fiestas y Romeria en Honor a San Isidro Labrador




Un saludo para el Hermano Mayor, primero porque se lo merece y segundo porque es el mejor. Porque para recoger primero hay que sembrar, los honores hay que ganárselos a pulso. Sr. Herrera os deseo el mejor de los futuros. Un saludo de un Villafranqueño..

viernes, 15 de octubre de 2010

Pueblo de Villafranca de Córdoba






Hola me llamo Jose Torres, vecino de Villafranca desde hace poco tiempo, que vivo cerca de la ermita de los remedios a muy poquitos metros del recinto ferial, por cierto le están realizando una buena ampliación, aunque para mi gusto y por lo que he podido ver, se está quedando algo corto para mi parecer. También me gustaría que se hiciera una buena caseta municipal, en la cual poder celebrar nuestra fiesta. Me gusta vivir en el pueblo, cada vez se esta quedando más bonito y además es muy tranquilo.

Consejo a todos los ciudadanos-as de Villafranca de Córdoba


El aprender no ocupa lugar ninguno, y los mayores de 60 años por circunstancias económicas nuestros padres no pudieron darnos unos estudios, y tenemos ahora muchas probabilidades de aprender, tenemos el centro de adultos y Guadalinfo que su instructor es Alfonso Madueño, compañero y un gran amigo. Más torpe que yo no hay otro, se que no podre ser catedrático pero por lo menos he aprendido a poner mi nombre. Animarse y seguir mis consejos. Reciban un gran saludo.

Articulo realizado por: Antonio Molina Segado

LAFRUTA Y SU CONSUMO


De todos es sabido, o al menos de la mayoría, que el consumo de fruta es beneficioso para el ser humano.

Tanto médicos, como revistas especializadas y algunas cadenas de TV lo difunden en sus contenidos, recomendando se tomen de 4 a 5 piezas diarias, al ser posible, variadas.
Enumerar toda la fruta que se produce y comercializa en España, llevaría a un extenso articulo, por lo que se describirán solo algunas de ellas. Son las siguientes:

Aguacate: Tonifica la visión.
Albaricoque: Evita la digestión pesada.
Caqui: Combate la desnutrición y la anemia.
Ciruela: Descongestiona el hígado.
Chirimoya: Recomendable en caso de anemia.
Cereza: Laxante y depurativa.
Fresa/fresón: Diurética con propiedades bactericidas.
Plátano: muy digestivo.
Mandarina: Digestiva y tónica.
Melocotón: Combate el estreñimiento.
Sandia: Altamente diurética.
Granada: Propiedades tónico-cardiacas y estomacales.

Durante tiempo he estado unido comercialmente a la fruta y sintiendo admiración por ella,
modestamente, recomiendo su consumo; pues aporta vitaminas, minerales, fibra, azúcares naturales y otros elementos que son beneficiosos para la salud.

Autor: Andrés Pérez.

viernes, 8 de octubre de 2010

Receta Tarta de Manzana



5 huevos
1 vasito de azúcar
2 manzanas picadas
1 vasito de harina

Se elabora la masa
poner el molde untarlo de mantequilla
por encima manzana fileteada
y al final la gelatina

Artículo realizado por: Chari Izquierdo

Receta Galletas de Vainilla


Galletas de Vainilla

6 huevos
½ kg de azúcar
¼ de aceite
50 grs. bicarbonato amónico
½ litro de leche
2 tubos de vainilla
canela, limón y harina (la que admita la masa)

Se trabajaría la masa con tus componentes, una vez hecho se haría las galletas en las formas ideales, según el gusto de cada uno, y a continuación al horno, el horno estaría totalmente caliente y pasaríamos a una cantidad más baja, por ejemplo 150ºc.

Artículo realizado por: Paca Quesada Sánchez

jueves, 7 de octubre de 2010


Soy Enrique, un jubilado que emplea su tiempo libre entre hacer un poquito de deporte por la mañana,los encargos de la mujer y despues lo que mas me gusta,pasear en moto por los distintos caminos y carreteras secundarias de este bonito pueblo al que ya considero mio aunque no haya nacido en él.
Villafranca, es un pueblecito situado en la campiña cordobesa con el rio Guadalquivir a sus pies y la Sierra Morena en su cabecera.
Sus fiestas y feria son encantadoras y transmiten una sensación de tranquilidad y calidad de vida que son muy de agradecer en los tiempos que corren.

Ariculo realizado por: Antonio Enrique

Tradición Villafranqueña


Villafranca tiene la tradición como todos los pueblos de hacer gachas en el día de todos los santos.

Es un postre muy rico pero aquí en el pueblo cuando están hechas la gente jóven las cogen y se van por las calles del pueblo y tapan las cerraduras de las puertas de las casas del pueblo para que no entren los malos espíritus.

Artículo realizado por: Pepa Vazquez

Recuerdo de Romerías



Quiero con estas lineas recordar aquellas romerías en las que Felipe se transportaba con su carro hacia la finca La Huertezuela.

Los peroles, los gallos, el aceite y demás componentes para preparar el arroz se encargaban Alfonso, Jacinta y Josefina.
Se decía que por aquel entonces, que por otra parte no es tan lejano, que era para los "POBRES", pero en aquellos tiempos todos eramos pobres.

Asimismo y siguiendo con la romería, Felipe cuando descargaba todos los preparativos del arroz, volvía al pueblo y preparaba el carro para llevar a su familia y algunos amigos, uniéndose a las demás carrozas para hacer el camino.

¡Qué bonito era aquello! Y que bién lo pasábamos.

Un saludo de Andrés Pérez

Artículo realizado por: Andrés Pérez

miércoles, 6 de octubre de 2010

Centro Guadalinfo de Villafranca de Córdoba (Córdoba)



Soy un alumno más de este centro, comprendo que no tengo obligación a exigirle a mi compañeros del curso, pero quiero aconsejarle que la pagina la sigamos y no la dejemos para que todas las personas suban información y que vean que los Villafranqueños/as también nos interesamos por la informática y no somos tan torpes. Espero que mi compañeros no se incomoden por mis consejos, si alguno se siente molestado le pido perdon.
 
Articulo realizado por: Antonio Molina Segado


 

Puerto José Banús Situado en la zona de Nueva Andalucía, entre Marbella y San Pedro Alcántara


 
Puerto Banús es un puerto deportivo de gran lujo ubicado en el oeste de Marbella, Málaga.
Fué construido por el arquitecto Noldi Schreck e inaugurado en 1970. Este arquitecto convenció a José Banús (promotor de la época y a quién se debe el nombre de este famoso puerto) de que olvidara la idea de colocar enormes rascacielos para gente adinerada y se construyera un pueblo andaluz con marina. Entre los dos consiguieron imprimir este lugar de la sofisticación que aún hoy desprende por cada rincón.

Articulo realizado por: Antonio Molina Segado